Google Gemini, ¿afectará al posicionamiento SEO? 

Google Gemini, ¿afectará al posicionamiento SEO? 

Google Gemini, ¿afectará al posicionamiento SEO?  150 150 ThinkIT

La Inteligencia Artificial está transformando radicalmente la forma que tenemos de buscar información. La tecnología está en constante cambio y el que nunca se queda atrás es Google. Desde 2023, lleva desarrollando Gemini, su modelo de IA más completo.

Qué es Google Gemini

Google Gemini es una familia de modelos de inteligencia artificial (IA) multilingües y multimodales desarrollados por Google DeepMind, presentados por primera vez el 6 de diciembre de 2023. 

Google Gemini es una realidad desde el 8 de febrero de 2024. Además, desde el 5 de junio, se puede disfrutar de la app en el móvil con Android o iOs. 

La principal característica de Gemini es que es un modelo multimodal, es decir, entiende varios tipos de información. Así como textos, imágenes, vídeos, audios, etc. 

Gemini es competencia directa con otras IA como ChatGPT de OpenAI. Es más, Gemini ha superado a todos los demás rivales de IA en los principales tests, gracias a su versatilidad, adaptabilidad y sus características tan completas.  

Cómo funciona Google Gemini 

Gemini se basa en la arquitectura de red neuronal PaLM (Pathway Language Model), con importantes mejoras en su rendimiento y eficiencia. Gemini ha sido desarrollada desde cero por Google, haciendo hincapié en que se convirtiera en una IA multimodal.  

El nuevo modelo de IA Google Gemini

Los modelos de IA son entrenados de manera intensiva con una gran cantidad de datos de todo Internet. Después se le dan algoritmos de entrenamiento para que aprendan a entender los comandos que se le ofrecen.  

Google Gemini está diseñado para ser versátil y adaptable. Por tanto, desde un principio se le ha preparado para combinar distintas modalidades. A su vez, también introduce un nuevo sistema de generación de código llamado AlphaCode2.  

Qué puede hacer por ti 

  • Puedes hacer preguntas sobre lo que se muestra en pantalla, como para resumir una página web o pedir más información sobre lo que se ve en una imagen. 
  • Puedes usar la voz para realizar acciones rápidas 
  • Con la app, podrás tenerla en segundo plano mientras usas los chats u otras aplicaciones 
  • Gemini puede responder mensajes, controlar dispositivos del hogar, poner alarmas, encender las luces, etc. 
  • Con la llegada del verano, además, si te quieres ahorrar la planificación del viaje, los vuelos, el hotel y las actividades que hacer, Gemini te preparará tu aventura.  
  • Escribir, corregir errores o traducir al momento.  
  • Crear tablas de Excel 
  • Generar código para programación o resolver teoremas matemáticos 
  • Adaptarse a nuevas tareas y mejorar su rendimiento con el tiempo 

Qué supone para el usuario

  • Respuestas más elaboradas. La IA comprende mejor el texto y, por tanto, la pregunta. Esto supone que la famosa página con varios enlaces que pelean por un ranking podría desaparecer. Google te mostrará la información más detalladamente, contestando a la pregunta de manera más precisa.  
  • Información multimedia. Al contestar la pregunta, Google ofrece también contenido adicional, como imágenes, mapas, vídeos, etc. Esto no solo ayuda a que el usuario comprenda mejor la información, sino que ofrece una experiencia de usuario más destacada.  
Cómo funciona Google Gemini
  • Personalización. Las respuestas de Google no solo buscan ofrecer información completa sino también satisfacer las necesidades y adaptarse a las preferencias del usuario.  
  • Diagnóstico a través de vídeos. Ya nos estábamos acostumbrando a mostrarle una foto a Google y que nos ofreciera información. Ahora, gracias a la IA, si, por ejemplo, tenemos un problema con nuestro móvil, podemos hacer un vídeo, mostrárselo a Google y nos creará un vídeo con la solución.  

Qué supone para el SEO 

Google Gemini y, más concretamente, la Inteligencia Artificial, está impactando directamente en la UX y el posicionamiento SEO. Vemos un cambio en la forma de generar contenido, en cómo el usuario busca información o cómo se optimizan los sitios web.  

El cambio más significativo, sin duda, es la forma en la que los motores de búsqueda comprenden el contexto de las búsquedas. El usuario ya no quiere navegar por diferentes enlaces, sino que busca una respuesta concreta con una pregunta concreta. 

Por tanto, este cambio supone una nueva forma de enfocar el SEO: 

  • Independencia de las palabras clave. Como hemos dicho, el usuario hace preguntas más complejas y concretas, por lo que el contenido debería centrarse más en la calidad y relevancia.  
  • Contenido útil. Las IA pueden comprender mejor el contenido, lo que hace que posicionemos mejor con un contenido relevante y de alta calidad.  
  • Experiencia de usuario. La comprensión de contenido y las respuestas más concretas se traducen en una optimización de la experiencia de usuario. 
  • Personalización en las campañas. La capacidad de la IA por entender el lenguaje y el contexto hará que los anuncios y las campañas sean más efectivas y se adapten a los gustos del usuario. 
  • Linkbuilding. Al igual que con las palabras clave, lo importante ya no es la cantidad de enlaces sino su calidad.  
Google Gemini y lo que supone para el posicionamiento SEO

Problemas en la privacidad 

Según Google Gemini, uno de sus principales retos es “garantizar su seguridad y fiabilidad” ya que “los modelos de IA como Gemini pueden utilizarse para generar contenido dañino o engañoso, por lo que es importante desarrollar mecanismos para evitarlo”.  

La IA supone un cambio enorme en la tecnología, con más ventajas que desventajas. La privacidad, la transparencia y la confianza del usuario deberían ser los pilares en los que basar las nuevas tecnologías. Pero a veces, la línea que separa la privacidad del usuario con los nuevos modelos de tecnología es realmente muy fina.  

Esto le pasó al usuario Kevin Bankston. Según contaba en una publicación en X, Bankston declaró que, tras abrir un documento (privado, cabe recalcar) sobre la declaración de la renta en Google Docs, Gemini le ofreció un resumen de sus impuestos. Tras intentar configurar los detalles de privacidad ofrecidos por Gemini, se dio cuenta de que tal configuración no existía.  

No se puede dudar del potencial que tiene y tendrá la IA, pero esta debe de ir de la mano del compromiso, la ética y la moral. Las nuevas tecnologías tienen que ser por y para las personas, para ayudar, no para que se dude de ellas.  

La privacidad de los datos supone un derecho universal, no solo un compromiso por parte de las empresas tecnológicas.